![]() |
PLANIFICACION DE POLITICA Y CIUDADANIA |
GARIN
PLANIFICACION ANUAL 2012
MATERIA: POLITICA Y CIUDADANIA
CURSOS 5TO AÑO
DIVISION 6TA TURNO TARDE
PROFESORA ROSANA ELENA
RUBINSTEIN
·
OBJETIVOS
DE ENSEÑANZA
Fomentar que los alumnos se sientan
sujetos críticos y reflexivos comparando la historia con la praxis política contemporánea
Motivar a los alumnos a la participación política desde
la escuela y hacia la sociedad sintiéndose
actores en la vida política
Proponer debates
sobre temas donde se ponga en práctica
la libertad de expresión imprescindible en una sociedad democrática
Lograr que el alumno se reconozca como sujeto de derechos
y obligaciones en una sociedad
Elaborar estrategias para que los alumnos logren analizar
las diferentes concepciones políticas y formar su propia ideología
Establecer pautas para que los alumnos visualicen
ausencias y presencias del Estado y
diferencien lo público y lo privado
Lograr que el alumno comprenda las diferentes
concepciones del poder político y las relaciones de poder
Fomentar la autonomía para el estudio el trabajo y la formación
de una ciudadanía plena
·
OBJETIVOS
DE APRENDIZAJE
Que los
estudiantes comprendan en forma crítica y reflexiva los diferentes hechos
políticos partiendo de la historia para lograr comprender las diferentes
relaciones de poder
Que comprendan
que la participación política desde la escuela y en otros ámbitos es
imprescindible para lograr la formación de su ciudadanía
Reconocer a la
constitución nacional como ley suprema y demás leyes que le imponen un límite
al sujeto para lograr una convivencia armónica
Que los
alumnos se sientan sujetos de derechos y
obligaciones
Que los
alumnos al debatir escuchen las otras opiniones respetándola
Que los alumnos sepan argumentar en forma
coherente sus pensamientos
Que reconozcan
a la democracia como única forma de gobierno que les permite el pleno ejercicio
de sus derechos y garantías y lograr sentirse ciudadanos
Que a partir
de los debates los alumnos logren formar su propia ideología sintiéndose personas libres y responsables
·
UNIDAD
1º
TIEMPO
ABRIL MAYO
La política
concepto e importancia la política
como vida en común El conflicto como parte necesaria resolución
de conflictos El hombre como animal político Las formas históricas y actuales
de la política la ética y la
política la historia como referente de
las política
El Estado concepto Elementos el territorio la población
el derecho y el poder
El estado como
dominación política en un territorio
Fundamentos del estado Ideologías
Diferentes
tipos de estado liberal de bienestar neoliberal
la globalización
Formación del
estado argentino Etapas antecedentes
históricos
El poder
político diferentes concepciones acerca del poder político La autoridad y el
autoritarismo La ideología política Historia del poder político formas de
ejercicio del poder
Agentes de
poder en la actualidad el poder de la organización social las marchas sociales
La política en
la escuela la escuela como comunidad
política los actos patrios como forma de hacer política el centro de estudiantes los valores la solidaridad y la responsabilidad
·
UNIDAD
2
TIEMPO JUNIO JULIO
El
gobierno legitimidad diferentes formas
de gobierno el presidencialismo y el
parlamentarismo la gobernabilidad y sus
crisis
Sistema de
gobierno La forma representativa
Republicana federal El es estado de derecho y la constitución nacional y sus
reformas la constitución provincial los poderes constituidos bases del sistema representativo republicano
federal
Funcionamiento
de los poderes constituidos poder
ejecutivo legislativo y judicial el poder provincial y
el federalismo El municipio
importancia
El poder
ciudadano los organismos estatales los
derechos y las obligaciones del ci8dadano
Las políticas
públicas y las políticas sociales canales de participación ciudadana las agendas
Golpes de
estado e interrupción de orden constitucional diferentes golpes de estado la
dictadura militar de 1976 causas y consecuencias el 24 de marzo de 1976 memoria verdad y
justicia
La nación
diferencias con el estado la identidad
nacional
·
UNIDAD
3
TIEMPO JUNIO JULIO AGOSTO
Derechos humanos y democracia
Concepto de
derechos humanos los derechos como
luchas históricas revoluciones
francesa industrial la globalización generaciones de derechos individuales sociales y globales derechos culturales
económicos culturales los derechos de los pueblos
Los derechos
globales derecho a un medio ambiente sano y los derechos del usuario y el
consumidor
Los derechos
en la Constitución Nacional Derechos implícitos y explícitos
Violaciones a
los derechos humanos
Las Garantías
constitucionales
El papel del
Estado y las garantías de los ciudadanos Acciones
·
UNIDAD
4
SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
Ciudadanía participación
y organización política
La ciudadanía historia
configuración histórica del ciudadano
Los derechos políticos
el voto características historia del derecho a votar
Los partidos políticos en la historia y en la actualidad
Los
movimientos sociales redes sociales
manifestaciones sociales los grafitis las murgas y so contenido socio político
ACTIVIDADES RECURSOS Y ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
Lecturas
comprensivas de textos
Recopilación
de informes periodísticos
Debates argumentación
Videos
Análisis de
letras de canciones
Participación en actos escolares
Visitas
guiadas a diferentes lugares
Intervención
activa en el centro de estudiantes
·
CRITERIOS
E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
El proceso
evaluativo del docente dentro del proceso enseñanza aprendizaje se
desarrollara globalmente a lo largo de
todo el año en el marco de acompañamiento la escucha y el dialogo entre docente
y alumno y entre alumnos
Se dará vital
importancia a la participación en clase el respeto y la escucha por el otro
Se tomara en
cuenta las reflexiones de los alumnos la crítica y la argumentación conformando
su propia ideología.-
Los debates serán
fundamentales para evaluar el respeto por la opinión del otro el disenso y el
consenso propios de un aula democrática
Trabajos prácticos
con defensa oral
Evaluaciones
escritas tomando en cuenta la prolijidad la ortografía la coherencia y la cohesión
Entrega
puntual de los trabajos
BIBLIOGRAFIA
Constitución Nacional y leyes
complementarias
Constitución de la Provincia de
Buenos Aires
Convenios Internacionales
Política y Ciudadanía Polo de Lucca y otros Santillana
Derecho Político de Fayt Carlos
Diccionario de Política Bobio
Norberto
RECURSOS EN INTERNET
FILMOGRAFIA
La noche de los lápices
La ola
Entre los muros
La vida es bella
La dignidad de los Nadies
No hay comentarios:
Publicar un comentario